Parece mentira pero han pasado 26 años desde que Peter David comenzase a guionizar personaje de Aquaman al que había tratado tangencialmente en esa maravilla qué dibujo Esteban Maroto y que contaba con guión del estadounidense. Después de ese maravilloso trabajo todos esperábamos ver a David guionizando Aquaman pero hubo que esperar a una miniserie “Time and tide” para ver lo que proponía para el personaje. Esa miniserie de cuatro números está incluida en este volumen y nos muestra el cambio más radical qué Peter David había sugerido para el Rey de los Siete Mares: la mutilación y prácticamente amputación de su manos por parte de unos adorables animalitos.

Un hijo de la tierra. Un rey de los mares. Él es el protector de lo profundo.
Una serie de sorprendentes revelaciones empuja a Aquaman a recluirse en una cueva submarina. Pero Aqualad, su antiguo pupilo, lo rescata de su retiro espiritual para investigar juntos el hundimiento de un submarino atómico. A partir de entonces, los acontecimientos se precipitan: lucha a muerte contra el temible Caribdis, pierde la mano izquierda, y…

Todo eso no era sino el principio, con el que PAD abrió la serie regular de Aquaman, la llamada de atención a los lectores de que aquí se iba a cocer algo realmente interesante. Loz hizo en la miniserie previa a está, y después llegaría la locura con personajes como Aqualad o Delfín, a la que se uniría sentimentalmente, los cambios que sufrirá Atlantis y su población, así como la relación entre las Crónicas de Atlantis y esta nueva sería regular que ECC Ediciones ya ha recopilado en tres tomos de gran tamaño.
Por el momento tan solo he adquirido el primer volumen, aunque hacerme con los otros dos es algo que está muy presente en mi mente y en mi lista tebeos pendientes. Y es que con este Aquaman de Peter David se nos ofrece una de esas series míticas en tanto en cuanto no llegaron a verse publicadas en castellano hasta ahora, desvelando el trabajo del David y de diversos dibujantes de la que hasta ahora solo teníamos noticias a través de la revista Dolmen. Y a pesar de que actualmente quizás no sea uno de los guionistas más destacables del mercado, en aquellos momentos estaba en la cresta de la ola y cualquier cosa en la que él estuviera metido merecía la pena ser leída. Aquaman ha demostrado no ser ninguna excepción a esta regla puesto que el desarrollo del personaje, madurando mucho más de lo que lo había hecho hasta ahora, sin duda sorprendió a los lectores y les permitió disfrutar de una extensa etapa ahora por fin en nuestras manos.
Tengo que reconocer que guardaba muy buen recuerdo del dibujo de la etapa de Peter David, y en concreto del trabajo de Martin Egeland, a quién ahora he visto como dibujante muy deudor de la escuela de Jim Lee y Marc Silvestri. Destaca por sus composiciones de página y los escorzos que tan bien dibuja, pero como la memoria es caprichosa me había hecho olvidar la tristeza de la mayoría de sus viñetas, que suelen ser muy pobres cómo podemos ver en los trabajos de dibujantes noveles, y qué tal solo destacan cuando así lo quiere el dibujante, que poco a poco va creciendo y mejorando su trazo.
También contamos con un dibujante más o menos regular como es Jim Calafiore, qué numerosas ocasiones nos demuestra lo chulo del diseño de Aquaman, y como un dibujante con más experiencia le saca mucho más partido a los guiones.
Y llegamos al momento polémico de la reseña, que no viene motivado sino por el formato escogido por ECC para publicar está y otras series. Para la editorial es muy sencillo, pues así se ahorran costes y se permite la publicación de otro material que, o bien habría sido excesivamente caro y, paradójicamente, para los lectores también lo es: es este tamaño o no tener este material. Yo lo tengo pero tampoco se pierde tanto con la reducción de tamaño… y si esta es la única manera de tener así esta etapa, que así sea.
En definitiva, estoy entusiasmado con la lectura de este volumen de Aquaman, que incluye muchísimo material y parece lo más completa posible. No me cabe duda de que en los próximos meses me haré con el segundo y tercer volumen para completar el Aquaman de Peter David, ¡Por fin!

Aquaman de Peter David #1.
Guión: Peter David
Dibujo: Jim Calafiore, Phil Jimenez, Casey Jones, Martin Egeland, Jake Jacobsen y Kirk Jarvinen
Edición original: “Aquaman: Time and Tide” núms. 1 a 4, “Aquaman” núms. 0 a 16 y “Aquaman Annual” núm. 1
Fecha de publicación: Diciembre de 2018
Formato. Cartoné (Integral omnibus). Color
Páginas: 544
Precio: 44,50 euros