Llega, de la mano de Distrito Manga, el segundo tomo de “After School Dice Club“, escrito y dibujado por Hirô Nakamichi. Una serie llena de magia y encanto sobre la amistad y los juegos de mesa, que nos hará descubrir el fascinante y rico universo de esta clase de ocio.
Los exámenes de la convocatoria ordinaria han terminado y, ahora, las vacaciones de verano y el festival cultural están a la vuelta de la esquina. Pero el consejo de estudiantes está bajo mínimos y por ello la vicepresidenta, Ren, propone a Midori formar parte del consejo y asegurarse un buen futuro. Sin embargo, el sueño de Midori es ser diseñadora de juegos y, para poder conseguirlo, ¡no puede dejar su trabajo en la tienda de juegos de mesa!
Confieso que me costó un poco entrar en “After School Dice Club“, leyendo el primer tomo. Una vez metido en faena y acabada la lectura, no me quedaba otra que elogiar este formidable manga, apto para todos los públicos, que sabe llegar al corazón. La segunda entrega la he devorado. Ya estoy rendido a este título, que considero uno de los mejores manga que he podido leer en los últimos meses. Son muchos los ingredientes que apuntalan esa opinión que tengo de “After School Dice Club“. La manera en que nos enseñan cada juego, la variedad de ellos, y el encanto de sus protagonistas y de todos los personajes en general.
Comenté en la anterior reseña que este manga nos lleva en un viaje que va más allá de la mesa de juego, explorando los vínculos que se forman entre un grupo de chicas. El argumento no es enrevesado, al contrario, es costumbrista, siempre con un punto de vista positivo de la vida. La historia empieza cuando Miki Takekasa, una estudiante de secundaria tímida, conoce a una chica llamada Aya Takayashiki, más resuelta. Resulta que Aya acaba de llegar a la ciudad y es una nueva alumna que justamente acude a su clase. Clase cuya delegada es Midori Ono, que por las tardes trabaja en una tienda especializada en juegos de mesa. Ellas tres crearán el “Dice Club“, para probar todo tipo de juegos de mesa que caigan en sus manos.
La vida avanza, y en este segundo tomo nos encontramos a las chicas preparando las vacaciones de verano. Ya conocemos el componente didáctico que nos da a conocer aspectos relacionados con los juegos de mesa. En el vigésimo capítulo se nos habla de los maestros alemanes diseñadores de juegos, conocidos como “Las tres K“, cuyos nombres son Kalus Teber, Reiner Knizia y Wolfgang Kramer. Probarán el “¡Toma 6!” creado en el país teutón. Al finalizar la contienda, como es habitual, una página nos contará algunos aspectos del juego, sus instrucciones y curiosidades. El elenco de personajes se nutre de algunos que ya conocemos y otros nuevos. Tanque regresa coladito por Aya, aunque ella piensa que él está loco por Midori. Es el clásico enredo amoroso, aunque aquí funciona más como recurso humorístico y se aleje del shojo.
Tanque jugará junto a las amigas al “King of Tokyo“, espectacular juego sobre kaijus. Las chicas se desplazan de vacaciones al idílico Kanzawa, aunque la lluvia impedirá que disfruten de la playa en un primer momento. No pasa nada, echarán mano del “Dobble” (aparece en portada) para alegrar el rato a una familia agobiada por no poder contentar al pequeño debido al mal tiempo. Antes de eso, hemos aprendido las reglas del “Goita“, viendo jugar a las protagonistas junto a la empleada de una tetería. Esta chica, como otros personajes, no solo disfrutan del juego sino que superan su pequeña crisis personal de turno.
En otro capítulo descubrimos que Midori está creando un juego y su jefe recibe a Georges Beresford, diseñador y director de Bad Dwarf, una empresa de juegos de Estados Unidos. Sus consejos servirán para que Midori supere algunos obstáculos que impiden que su juego sea mejor. El juego se llama “Apartamento” y por esta vez, es original, creado por el propio Hirô Nakamichi y sus ayudantes. “Love Letter“, “Monjiro” y “Keltis” serán otros juegos que descubriremos a lo largo de estas páginas. Pero hay más, un nuevo integrante que hará que el trío de amigas sea un cuarteto… ¡Una chica alemana amante de los juegos de mesa!
Distrito Manga publica “After School Dice Club” en formato es de tapa blanda con sobrecubierta e incluye las dos primeras páginas a color. Incluye como extra unas páginas humorísticas del autor narrando sus experiencias en un torneo. Mención especial merece la traducción de esta serie, que es de sobresaliente. Recomiendo encarecidamente “After School Dice Club“, un manga maravilloso.
After School Dice Club #2
Autor: Hirô Nakamichi
Traducción: Nagareboshi, S.L.
Fecha de publicación: Enero de 2024
ISBN: 9788419290861
Formato: 13,2x18cm.Tapa blanda con sobrecubierta
Páginas 384
Precio: 15,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…