Ayer falleció Terry Jones, miembro de los Monty Python, a los 77 años.
Seis eran originalmente los míticos cómicos británicos miembros de los Monty Python y, poco a poco, nos vamos quedando sin ellos, sin su humor ingenioso, absurdo, surrealista y eterno.
Este grupo de humoristas fundado en Reino Unido a finales de la década de los años sesenta, formado por John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones, Michael Palin y Graham Chapman (fallecido en 1989), logró un gran éxito televisivo con la serie “Monty Python’s Flying Circus“, emitida en la cadena británica BBC desde el 5 de octubre de 1969 hasta el año 1974, cuando trasladaron su repertorio de humor hasta la gran pantalla con “Los caballeros de la mesa cuadrada“, “La vida de Brian” o “El sentido de la vida“. Es difícil escoger entre lo mejor de los Monty Python, seguramente porqué toda su obra es insuperable.
La muerte del galés Terry Jones llega tras tres largos años de deterioro. En 2016 se le diagnosticó una afasia progresiva primaria, una enfermedad neurodegenerativa, por lo que desde entonces no concedió entrevistas y se retiró de la vida pública. “Su trabajo con los Monty Python, sus libros, películas, programas de televisión, poemas y otros proyectos vivirán para siempre” decía su familia en un comunicado. Estamos de acuerdo, pero añadimos que también vivirán para siempre en las carcajadas, risas y sonrisas de quienes hemos disfrutado, y quienes disfrutaran, de su obra con los Monty Python. Por ejemplo, interpretando a la madre de Brian.